Inicio Sobre AlaquaIrum Acuarios Acuaterrarios Foro Experiencias AlaquaIrum Descargas

 

 

 

Targetas de visita gratuitas, de gran calidad. No desperdicies esta oferta! Entra ya!

Recreando biótopos naturales

Pese a que los modelos de acuarios que aquí os vamos a presentar a algunos aficionados les pudieran parecer acuarios holandeses por la gran cantidad de plantas y escasa densidad de peces en realidad no lo son en absoluto, dado que las tendencias holandesas dan total prioridad a las plantas jugando los peces un papel meramente secundario que incluso en la mayoría de los casos es inexistente.

El objetivo de esta serie de artículos es facilitar el trabajo del aficionado que llegado un día en su vida como acuariófilo decide recrear en su hogar una réplica del hábitat de donde son oriundos sus peces y huir de los acuarios clásicos donde únicamente se tiene en cuenta que peces y plantas sean compatibles con las condiciones ambientales que en ellos se dan. Os recordamos que todos aquellos que estéis interesados en los acuarios clásicos, podéis encontrar información sobre ellos en el apartado Tipos de acuarios.

Debemos advertir que es muy difícil recrear en una urna un pedazo de naturaleza de forma exacta y que en ocasiones simplemente nos tendremos que conformar con que peces y plantas sean oriundos de la misma región y ambos compartan las condiciones fisicoquímicas que en nuestro acuario se recrean. Es sensato decir, que según el autor que consultéis os montará el acuario de una misma zona geográfica con pequeñas variaciones, no en vano cada maestrillo tiene su librillo y todas las propuestas son perfectamente válidas siempre que partan de la misma base. Igualmente, debido a la falta de determinadas especies comercializadas de dichas regiones geográficas es necesario suplantar su ausencia con plantas que aún siendo oriundas de otra región comparten el mismo nicho ecológico.

Como siempre decimos, aquí simplemente os damos unas bases sobre cómo se debería montar un acuario si pretendemos imitar una región geográfica concreta, pero nada de esto tiene sentido sin la creatividad e imaginación del aficionado que es quien en definitiva tiene sorprender a los visitantes de su hogar  con bonitos paisajes subacuáticos donde peces y plantas se muestran en total armonía.

Nunca está de más recordar a todos aquellos que tengan un acuario montado durante bastante tiempo en sus hogares que no se les pase por la cabeza el desmontarlo para apuntarse a estas nuevas tendencias “puristas” si nos permitís la expresión. Un acuario es un ecosistema y como tal necesita mucho tiempo para formarse (¡mucho más del que os pensáis!) y sería un error lamentable el desmontarlo para realizar “redecoraciones”. Nunca olvidéis que cuantos menos cambios hagáis en un acuario mucho mejor y sobretodo que nadie piense que manteniendo un tipo u otro de acuario tendrá más prestigio dentro de la comunidad acuariófila, todos los acuarios montados con ilusión son dignos de admiración y quien olvide esto quizá sería él quien debería plantearse si verdaderamente es tan buen acuariófilo como se cree.

Comunidad de arroyos africanos

Comunidad de orillas de rios africanos

Comunidad del lago Malawi

Comunidad del lago Tanganika

Comunidad de arrozal asiático

Comunidad de arroyo asiático

Comunidad típica de poecílidos

Comunidad de grandes peces sudamericanos

Acuario específico para truchas

Comunidad arenosa de agua salobre

 

 

 

A.Maceda & I.González | www.alaquairum.com

Copyright 2003-2006 AlaquaIrum. Reservados todos los derechos.